Enfermería Técnica

Sobre el Programa

Título profesional

Profesional técnico en enfermería técnica

Duración

3 años

Total de créditos

127 Créditos

Total de horas

 3264 Horas

Perfil de Egreso

Competencias empleabilidad

Módulos profesionales

Desempeño

El egresado del Programa de estudios de Enfermería Técnica es competente en realizar actividades de promoción, prevención, asistencia básica e integral a la persona , familia y comunidad en las diferentes etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural, de derechos y de género en diversos contextos, con un desempeño ético e innovador, teniendo en cuenta la legislación vigente, las normas y procedimientos institucionales donde se desenvuelve, comunicándose efectiva y afectivamente, utiliza el idioma inglés, aplica las tecnologías de la información, tiene capacidad en la resolución de problemas, asumiendo actitud responsable en el cuidado medio ambiental y trabajo en equipo en las actividades que realiza.

 

  • Comunicación efectiva:

Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.

  • Tecnologías de la información:

Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.

  •  Innovación:

Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo, el IES y la sociedad.

  • Inglés:

Comprender y comunicar ideas, cotidianamente a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.

  • Ética:

Establecer relaciones con respeto y justicia, en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.

  • Emprendimiento:

Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.

  • Solución de problemas:

Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.

  • Trabajo colaborativo:

Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado.

  • Cultura ambiental:

Convivir con el ambiente de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.

  • MODULO 1: Servicios en atención primaria de salud
  • MODULO 2: Servicios asistenciales básicos de salud
  • MODULO 3: Servicios de atención integral y enfermería especializada.

 

  • El Profesional de enfermería técnica está capacitado para desempeñarse en áreas de atención o campos de:
    • Promoción y prevención de la salud.
    • Ejecución de procedimientos básicos de enfermería.
    • Protección, recuperación y rehabilitación del individuo, familia y comunidad.
  • Centros y puestos de salud: Área de triaje, tópico, estrategias sanitarias
  • Hospitales generales, especializados, institutos y clínicas de salud: Área de tópico, triaje, consultorios externos, áreas de cirugía, medicina, gineco obstetricia, neonatología, pediatría, unidad de cuidados intensivos, unidad de cuidados intermedios, consultorios externos, laboratorio, farmacia. Centro quirúrgico: Sala de operaciones, central de esterilización y área de recuperación.
  • Centros de adulto mayor: área de tópico, área de hospitalización, área de cuidados
    intermedios e intensivos.
  • Consultorios médicos y odontológicos: Tópico, consultorio y emergencia.
  • Instituciones educativas: tópico
  • Centros de fisioterapia y rehabilitación: Área de fisioterapia, área de promoción, prevención y recuperación de la salud.
  • Empresas dedicadas a la detección y prevención de riesgos laborales o salud ocupacional: Área de Tópico, área de consulta médica (examen físico), área de educación y orientación para prevención de accidentes ocupacionales y área de laboratorio.
  • Centros de medicina alternativa: área de asistencia a pacientes internados, área de terapias manuales, área de consulta externa, área de nutrición, área de farmacia, tópico, área de procedimientos especiales (ecografía, limpieza de colón, baños de hipertermia, etc.)
  • Farmacia y/o boticas. centros farmacéuticos: tópico, área de venta de medicamentos..
  • Actividad Independiente: Tópico de curaciones y/o inyectables.
  • Asistencia domiciliaria para cuidados al adulto mayor, asistencia a personas discapacitadas en las diferentes etapas de vida y manejo de tratamiento según prescripción médica.
  • Municipalidades. áreas de cunamas y vaso de leche.

Plan de Estudios

MÓDULO 01

MÓDULO 02

MÓDULO 03

Servicios en atención primaria de salud.

  • Salud Comunitaria y Familiar.
  • Técnicas de Comunicación en salud.
  • Anatomía Funcional.
  • Primeros auxilios.
  • Salud Pública.
  • Actividades en Epidemiología y vigilancia activa.
  • Asistencia en Salud Ocupacional.
  • Asistencia en Inmunizaciones.
  • Comunicación oral.
  • Interpretación y redacción de textos.
  • Ofimática.
  • Aplicaciones en internet.
modulos-09
modulos-10

Servicios asistenciales básicos de salud.

  • Asistencia al usuario ambulatorio y hospitalizado.
  • Muestras biológicas.
  • Bioseguridad y esterilización.
  • Asistencia en la administración de medicamentos.
  • Asistencia en nutrición y dietas.
  • Asistencia al usuario con patologías.
  • Procedimientos invasivos y no invasivos.
  • Asistencia al usuario quirúrgico.
  • Fundamentos de investigación e invovación tecnológica.
  • Innovación tecnológica.
  • Inglés para la comunicación oral.
  • Comprensión y redacción en inglés.

Servicios de atención integral y enfermería especializada.

  • Asistencia en salud materna.
  • Asistencia del niño y adolescente.
  • Asistencia al adulto mayor.
  • Asistencia en salud mental.
  • Asistencia en fisioterapia y rehabilitación.
  • Asistencia en salud bucal.Asistencia en medicina alternativa.
  • Asistencia al usuario oncológico.
  • Comportamiento ético.
  • Oportunidades de negocio.
  • Plan de negocios.
  • Resolución de problemas.
modulos-11